Skype es la aplicación más empleada para realizar llamadas de voz y chat, gracias a sus facilidades. Pero antes de proceder a su instalación, es preciso asegurarse que se tienen los requisitos mínimos de sistema.
Pues en su defecto, es posible que la aplicación no funcione de la forma correcta cuando se haya instalado o que incluso no se descargue. Asimismo, los requisitos varían según cada caso.
Requisitos para Windows
● Windows XP o superior a este incluyendo Vista y 7.
● Procesador de 1 GHz o superior a este.
● 256 MB de RAM como mínimo.
● DirectX v9.0 o superior, esta se puede descargar de forma gratis en el sitio web de Microsoft.
Requisitos para Mac
● Mac OS X v10.5 Leopard o superior a este.
● Procesador Intel de 1 GHz (Core duo).
● 1 GB de RAM como mínimo.
● QuickTime en caso de que se necesite realizar llamadas, su descarga está disponible de forma gratuita en el sitio web de Apple.
Requisitos para Linux
● Procesador de 1 GHz como mínimo.
● 256 MB de RAM como mínimo.
● Software Pulseaudio, ALSA y OSS para el sonido, los cuales se pueden descargar sin costo alguno en la web.
Cabe destacar, Skype soporta Ubuntu 8.10+ de 32 bits, Ubuntu 8.10+ de 64 bits, Debian Lenny, Fedora 10+, OpenSUSE 11+ y sistemas operativos como el Dynamic Static en computadoras basadas en el sistema operativo Linux.
Requisitos para Android
● Sistema operativo Android 4.0.3 o superior, aunque la nueva versión necesita de Android OS 6.0 Marshmallow o superior.
● 32 MB de espacio libre como mínimo.
Es necesario resaltar, Skype es compatible con dispositivos que tienen procesadores ARMv7 y también con procesadores ARMv6, pero en este último caso no accede video llamadas.
Requisitos para iOS
● iOS 8 o versiones superiores, aunque el nuevo Skype en este caso necesita de iOS 9 o superior.
● Requisitos para Web
● Microsoft Edge.
● Internet Explorer 10 y versiones superiores.
● Chrome y Firefox en sus versiones más recientes.
● Safari 6 y versiones posteriores a esta.
Skype Web no es compatible con equipos móviles y para hacer llamadas de voz y videollamadas, se debe descargar un complemento para los navegadores.
Por último, se recomienda tener conexión de internet con banda ancha, altavoces y micrófono para transmitir y poder recibir el audio, así como cámara web para video. Además es importante actualizar el Skype para tener la versión más reciente y contar con cualquier novedad o mejora. Una vez instalado solo debes comenzar a utilizarlo, si no lo conoces te recomendamos visitar nuestro manual de skype (ver aqui)